¿Para qué sirve reciclar?

Del 70% a 80% de lo que hay en tu bolsa de basura son materiales que se pueden reciclar y tener una segunda vida. Estos materiales juntos hacen basura, separados son materiales que pueden tener una segunda, tercera, o más vida.
Pero ¿Qué es reciclar?
Hay 3 tipos de reciclaje
- Reciclaje primario convierte los materiales en más de lo mismo. Ejemplo: papel en más papel o las latas de aluminio en más latas de aluminio
- Reciclaje secundario transforma un material o residuo en objetos del mismo material. Bolsas de plástico LDP: en pellets de plástico para hacer cubetas de plástico
- Y el terciario o químico descompone químicamente los materiales para producir con ellos algo muy diferente.
¿Para qué sirve reciclar?
- Generamos menos basura y contaminación. Al reciclar, evitamos que toneladas de residuos terminen en vertederos y océanos, reduciendo así la contaminación del aire, agua y suelo.
- Ahorramos y conservamos recursos naturales Evitamos extraer materias primas de la naturaleza, como cortar árboles para hacer papel, o petróleo para hacer más plástico.
-
Disminuimos consumo de agua y energía ya que al reciclar y/o usar materiales reciclados para hacer nuevos se usa menos energía y agua que al hacer todo el proceso de desde la extracción de materiales virgenes. EJEMPLO:
- Al reciclar y reutilizar el material de latas de aluminio se usa 95% menos energía que extraer aluminio nuevo.
- Al usar chatarra de acero, en vez de acero mineral virgen para fabricar acero nuevo requiere 40% menos agua y genera 97% menos deshechos mineros
- Usar material de plásticos reciclados se ahorra 70% - Se generan empleos más dignos Reciclar impulsa la creación de empleos en el sector de gestión de residuos
LEE Tips para empezar a reciclar
¿Cómo empiezo a generar menos basura y a reciclar desde casa?
-
Separa tus materiales: Separa plástico, vidrio, papel y y restos de comida. La revoltura hace basura.
-
Piensa antes de comprar Antes de comprar piensa qué va a pasar con esos empaques. ¿Se puede reutilizar? ¿Cómo?¿Se puede reciclar?¿Conoces un lugar cerca de ti donde lo puedas llevar a reciclar? Que algo sea reciclable, no quiere decir que se va a reciclar. Cada quien se tienen que encargar que suceda.
-
desechar, piensa si un objeto puede tener una segunda vida.
-
Evita plásticos y materiales de un sólo uso: Como bolsas en todo momento
¿Reciclar es la solución al problema de la basura?
Reciclar es fundamental, un must, pero no es la solución. Es ponerle una curita a una herida grande, ya que el volumen de deshechos que estamos generando es demasiado alto. La solución es reducir el consumo y re-pensar nuestras compras siempre.
Cambiar de pensamiento lineal en todos los ámbitos: extraer para deshechar. O comprar, usar y tirar
.
Al entregar tu segundo o siguiente pedido en DILMUN recolectamos los reciclables que te enviamos para llevarlos a reciclar. Nos hacemos responsables de lo que te enviamos. No nos llevamos todo porque no somos un centro de acopio. En vez de esto te enseñamos a hacerlo y te damos soluciones como acercarte a:
-.
Pide tu súper local en DILMUN, acortamos la cadena de suministro, eliminando intermediarios entre prodcutores locales y tu casa. Para que recibas alimentos más frescos y reales, contaminanemos menos en el camino y que el productor reciba mejor pago por su trabajo
.