¿El yogurt artesanal es un buen alimento para la salud?

¿Sabías que en tu bote de yogurt viven 🥣 millones de aliados invisibles que trabajan por tu bienestar?
El yogur o yogurt artesanal no es un capricho gourmet, sino un alimento lleno de vida y salud. Gracias a bacterias como Lactobacillus bulgaricus, Streptococcus thermophilus y otros lactobacilos, cada cucharada es una ayuda silenciosa para tu cuerpo.
Con "aliados invisibles" nos referimos a los lactobacilos, unas bacterias o microorganismos BUENOS que convierten al yogurt en mucho más que un simple postre.
🧪 ¿Cómo se hace el yogurt?
El yogur se hace mediante la fermentación de la leche con la ayuda de dos tipos de bacterias beneficiosas: Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus. Estas bacterias actúan juntas transformando la lactosa (el azúcar natural de la leche) en ácido láctico. Este proceso no solo espesa la leche y le da ese sabor ligeramente ácido tan característico, sino que también ayuda a conservarla y la vuelve más digestiva.
Además, en el caso del yogur artesanal, muchas veces se añaden otros cultivos probióticos, como distintos tipos de Lactobacillus, que potencian aún más sus beneficios.
🌟 Beneficios de consumir yogur artesanal con lactobacilos
- Mejora la salud intestinal Los lactobacilos ayudan a equilibrar la flora o. microbiota intestinal, favoreciendo la digestión y previniendo problemas como el estreñimiento, gases o diarrea.
- Refuerza el sistema inmunológico Una flora o microbiota intestinal sana es clave para mantener las defensas altas. Los lactobacilos estimulan la producción de anticuerpos y ayudan a combatir infecciones.
- Facilita la absorción de nutrientes Estos probióticos favorecen la absorción de vitaminas y minerales, especialmente calcio, hierro y vitaminas del grupo B.
- Ideal para personas con intolerancia a la lactosa Durante la fermentación, las bacterias descomponen gran parte de la lactosa, haciendo que el yogur artesanal sea más tolerable para quienes tienen dificultad para digerirla.
- Contribuye al bienestar emocional Cada vez más estudios muestran que un intestino sano se relaciona con una mejor salud mental. Los probióticos como los lactobacilos pueden influir positivamente en el estado de ánimo, ya que mucha seratonina se produce en la microbiota intestinal.
🥄 Consejos para elegir un buen yogurt
- Revisa que en la etiqueta aparezcan cultivos vivos o activos.
- Evita los que contienen azúcar añadida, colorantes o sabores artificiales.
- Si es posible, elige productos locales y de productores confiables como los que traen sus delicias a DILMUN. Sin intermediarios para que reciban mejor pago por su trabajo
Incluirlo en tu dieta diaria es una forma natural, rica y sencilla de cuidar tu bienestar desde adentro. ¡Tu intestino (y tu paladar) te lo van a agradecer!