¿Para qué se usa el aceite de cártamo?
Publicado por Alex O en

Para elegir el aceite ideal para tu cocina debes tomar en cuenta qué tan saludable es, la versatilidad que puedes darle en tus comidas y la manera en que se obtiene.
El aceite de cártamo es de los aceites vegetales comestibles más saludables, por lo que los nutriólogos lo recomiendan.
Su porcentaje de ácido oléico es alto por lo que es una gran fuente de omega 3, 6 y 9. Es una grasa monoinsaturada que se consume en aceites vegetales.
El aceite de cártamo es un aceite premium con punto de humo muy alto. Lo puedes comer crudo en ensaladas o vinagretas o cocinar con él guiso o para freir. Resiste hasta 240°C antes de quemarse, mantiene sus propiedades intactas hasta este punto. No tienen gran sabor ni olor, no interfiere con tus demás ingredientes.
Es un aceite sustentable
Los procesos para la obtener aceites vegetales son en general agresivos con el medio ambiente, sobretodo por los solventes que se usan. En este caso, el aceite de cártamo de Aires de Campo es orgánico y sustentable.
La planta del cártamo crece en suelos poco fértiles, en diferentes climas y necesita poca agua, es una especie que se adaptada a condiciones áridas. El aceite de cártamo se produce en India, México y Estados Unidos.
Encuentra aceite de cártamo orgánico 100% mexicano de Aires de Campo aqui
A diferencia con otros aceites, el aceite de cártamo es versátil, no tienen olor ni sabor, tiene punto de humo alto:
Se usa en muchos alimentos desde vinagretas hasta platillos principales. Es la base para aderezar muchas comidas. Pero, ¡cuidado!, el aceite de oliva extra virgen es un aceite para cocinar que se recomienda más en frío que en frituras, ya que su punto de humo varía entre los 140 y 200 °C, muy poco comparado con otros.
Tiene una textura rica, un sabor ligero y fresco, el aceite de aguacate tiene un equilibrio de lípidos que incluyen omega y ácidos grasos esenciales. Extraído de la pulpa de aguacate y luego completamente refinado.
Otra razón por la que es buena opción para cocinar con este aceite, es que su aroma es neutro y no tiene olor, por lo que no cambiará el sabor de tus alimentos.
Tiene un alto contenido de ácido oleico (55-75%), que representa el alto punto de humo del aceite de aguacate (255° C).
Aceite de nuez orgánico de Villa de Patos
Es un aceite ligero con un delicado sabor a nuez, para hacer hotcakes, salsas y aderezos. También es excelente en repostería, para hornear y para freír, ya que tiene un punto de humo de 470° F, más alto que el de otros aceites.
El aceite de nuez también sirve para hidratar la piel y el cabello, entre muchos otros usos
Aceite de girasol
El aceite de girasol tiene una buena cantidad de Omega 9, no contiene grasas trans y posee pocas grasas saturadas. Tiene un efecto antiinflamatorio que puede reducir la hipertensión arterial y protege las membranas de los eritrocitos.
Con respecto a su uso, es un aceite de girasol tiene olor y sabor neutro y es más estable que otro tipo de aceites al calentar, psu punto de humo es 200 °C sin dañarse.
Aceite de canola
El aceite de canola es extraído de la planta de la colza, contiene muy poco porcentaje de grasas malas y buenos niveles de ácidos grasos monoinsaturados.
Al ser las grasas buenas uno de sus componentes principales, ayuda en la regulación del colesterol y mejora la circulación de la sangre en el torrente sanguíneo.
Para cocinar no es muy versátil. Tiene un punto de humo muy bajo, de 106°C. Su consumo debe ser en frío para que puedas aprovechar al máximo sus propiedades. ¡no lo uses para freír!
Al tener bajo punto de humo o una baja resistencia al calor hace que, al pasar ese límite, comience a quemarse y se vuelva tóxico para nuestro organismo.
Al cocinar queremos resaltar los sabores de los ingredientes de nuestro platillo ya sea un postre, un aderezo o un plato fuerte.
Encuentra los ingredientes para tu super semanal en DILMUN, los llevamos a tu casa. Haz tu pedido aquí