¿El colágeno no es sólo un ingrediente de belleza para la piel?

El colágeno es mucho más que un ingrediente de belleza o cuidado de la piel. Es una proteína esencial que actúa que nuestro cuerpo usa como materia prima para reconstruir tejidos que se dañan constantemente
El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo. Representa aproximadamente el 30% de todas las proteínas que tenemos. Se encuentra en muchas partes del cuerpo: piel, huesos, tendones, ligamentos, cartílagos, vasos sanguíneos ¡y hasta en los dientes! El colágeno les da estructura, fuerza y flexibilidad. 💪
Es fundamental para la formación y recuperación de tendones, cartílagos y ligamentos de las articulaciones, evitando el contacto entre los huesos, por lo tanto, su desgaste. Desgastamos las articulaciones al hacer ejercicio, al usar las rodillas, los codos, los tobillos y no estamos reponiendo ese tejido entre las articulaciones con estas sustancias como el colágeno y otros aminoácidos tan necesario para evitar lesiones.
.
¿Cuáles son los 3 tipos de colágeno?
- Colágeno tipo I, es el más importante. Se encuentra en los huesos y en los tendones
- Colágeno tipo II, que se encuentra los cartílagos
- Colágeno tipo III, que se encuentra en la piel, el revestimiento de los vasos sanguíneos y los intestinos
.
Principales funciones del colágeno en nuestro cuerpo
- Fortalece huesos y articulaciones Forma parte del tejido conectivo de huesos, cartílagos y tendones, ayudando a que nos movamos con suavidad y sin dolor.
- Protege órganos vitales Crea una especie de "colchón" que rodea y protege órganos como el corazón, los riñones o el hígado.
- Cuida la microbiota intestinal La glicina es uno de los aminoácidos que forman el colágeno, este tiene un efecto acelerador sobre el metabolismo que regula la digestión
- Mantiene tu corazón en buen estado fortalece el tejido cardíaco para que se mantenga en óptimas condiciones
- Ayuda en la cicatrización y reparación de tejidos después de heridas o cirugías.
- Mejora la salud del cabello y las uñas El colágeno aporta los aminoácidos que se necesitan para mantener el cabello fuerte y las uñas resistentes. 🍲
- Cuida tu piel Le da firmeza, elasticidad y mantiene la hidratación. A medida que envejecemos, producimos menos colágeno, lo que se traduce en arrugas y piel más fina.
.
¿Cómo mantener buenos niveles de colágeno?
Aunque el cuerpo produce colágeno de forma natural, su producción disminuye con la edad, el estrés, el tabaco o una dieta poco saludable. Podemos incrementar la producción de colágeno por medio de una buena alimentación con alimentos con altas concentraciones de los aminoácidos que contiene el colágeno, como la prolina y glicina.
Aquí algunas formas de ayudar a tu cuerpo a mantener buen nivel de colágeno:
- Consume caldos de hueso orgánicos, son una fuente directa de colágeno natural. Compra caldo de hueso orgánico preparado aquí
- Incluye proteínas orgánicas y de pastoreo de buena calidad como carnes magras, pescado, huevos orgánicos y legumbres
- Evita el exceso de azúcar y alcohol, que dañan el colágeno existente
- Para ayudar a la síntesis de colágeno, el cuerpo necesita
- VITAMINA C, en cítricos, pimientos y semillas
- ZINC en la carne de res, cerdo y borrego, así como en los mariscos, lentejas, frijol, leche, quesos y varias nueces y semillas
- COBRE en vísceras de res orgánicas, cacao nibs, nueces, ajonjolí y lentejas
¿Y si mejor tomo suplementos de colágeno?
Si consumes un poquito caldo de hueso orgánico todos los días, es un suplemento de ¡verdad 100% natural!
Los suplementos de colágeno hidrolizado están de moda, y algunos estudios sugieren que pueden mejorar la elasticidad de la piel y reducir el dolor en las articulaciones. Pero no son mágicos. Funcionan mejor si van acompañados de una buena alimentación y estilo de vida.
.
El colágeno es un héroe silencioso que mantiene unido a tu cuerpo desde adentro. Cuidarlo es una inversión en salud, belleza y bienestar a largo plazo. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
.
Pide tu súper semanal con alimentos densos en nutrientes como carne orgánica, caldos de hueso orgánicos de La Cocina de Galia, y mucho más en DILMUN
.
.
.
.
.