Ir directamente al contenido

Shipping Bar With Info Style

+1,300 productos locales | Envío gratis a partir de $999* CDMX

Header

Valida tu C.P. aquí

Producto agregado a carrito

DILMUN

Loading

¿Los sazonadores en polvo son sólo para sazonar caldos?

¿Los sazonadores en polvo son sólo para sazonar caldos?

¿Cuándo se volvieron los sazonadores nuestros fieles acompañantes en la cocina? No me imagino cocinar sin ellos. 

En cada cocina, en cada casa de las abuelitas hay caldo en polvo o en cubos ¿o no?

En México, por muchos años el consentido fue el famoso "knorr" con su icónico empaque amarillo. Hasta que nos detuvimos a leer los ingredientes, como el GMS y nos enteramos de sus efectos nocivos en nuestra salud. Cada vez tenemos más información de lo que comemos y decidimos comer más limpio y natural.

¿Cómo inventaron los caldos en polvo?

Ollas hirviendo sabores y aromas a fuego lento nos han sostenido a lo largo de la historia.

El caldo fue una manera de que los alimentos "rindieran" mas al añadir agua. En México, por ejemplo, un caldo puede ser un alimento completo como el menudo, consomé de pollo (con pollo, verduras y arroz), pozole (maíz pozolero, carne de cerdo, lechuga y rábanos. En otros países hay el Pho de Vietman, e lablabi en Tunes, ichiju-sansai en Japón.

Fueron la cuna de lo que hoy conocemos como sazonadores. En el siglo XIV, culturas nómadas en Europa hervían carne salada hasta que se desmenuzaba sola, la cortaban, secaban al sol, hacían polvo y cargaban en bolsas para cocinar después.

En los 1800s y hasta ya entrados los 1900s varios químicos alrededor del mundo experimentaron con alimentos deshidratados para crear un producto portable, conveniente y con mucho sabor para cocinar y alimentar ejércitos.

En Inglaterra inventaron el OXO un consomé en cubo, en Japón Ikeda Kikunae derivó el glutamato monosódico del kombu... y más adelante Maggi. En la época post-industrial fue el boom estos productos por la falta de alimentos. Y de ahi, no los hemos soltado.

Gracias a su eficiencia, bajo costo y sabor intenso es un básico en las cocinas.

Encuentra aquí caldos o sazonadores en polvo de ingredientes limpios, sin químicos raros como colorantes, saborizantes, emulsionantes. Prueba las marcas Zona Organikum, Cmapo Vivo y Aires de Campo

Usos principales de los sazonadores en polvo

  • Antes de la cocción: Para carnes, aves y pescados, se frotan los alimentos con los sazonadores en polvo antes de cocinarlos. La humedad de estos alimentos ayuda a que los sazonadores suelten su sabor y las proteínas lo absorban mejor.
  • Durante la cocción: Se agregan los sazonadores en polvo durante la cocción de alimentos como arroz o verduras. Al entrar en contacto con el vapor, los sazonadores liberan su sabor y se adhieren mejor a los alimentos.
  • Después de la cocción: Para rectificar, reafirmar o complementar el sabor de la comida.
  •  Adobos y salsas
  • Botanas: Algunos sazonadores, como el Tajín, se usan para espolvorear sobre frutas, verduras crudas y botanas. Mezclas de especias: Combinar diferentes sazonadores en polvo, como hierbas secas, pimienta, pimentón o curry, permite crear mezclas de especias personalizadas para diferentes tipos de alimentos.
  • Sazonar palomitas para darles un toque diferente de sabor