¿Qué es la cocina o alimentos ancestrales?

¿Porqué han tanta plática a cerca de la comida ancestral o los ingredientes "como eran antes"?
Porque nos hemos dado cuenta que algo no está bien con nuestra alimentación. Vemos las consecuencias en enfermedades y deterioro de la salud actual. Está respaldado por la ciencia. La medicina moderna ha encontrado que tienen que ver mucho con cómo y qué comemos, qué tanto nos movemos, etc a comparación de generaciones anteriores.
Y porque nos cuestionamos.
Nos cuestionamos el origen, ingredientes, procesos de nuestra comida. Ya no nos quedamos de brazos cruzados, aceptando ciegamente lo que la industria nos pone enfrente.
La cocina ancestral o alimentos ancestrales son los que se mantienen más intactos, los mas parecidos a lo que comían nuestros ancestros. Es volver al origen de nuestra alimentación, sin alimentos procesados, rescatando la gastromonía tradicional de cada región y cultura.
Básicamente, a partir de cierto momento en la historia, en épocas de guerra y post-guerra, para poder cubrir las necesidades alimenticias, dos cosas cambiaron en la alimentación: se empezaron a usar agroquímicos para acelerar las cosechas y los alimentos se empezaron a procesar para usar menos y producir más productos.
Por ejemplo, se dejó de usar pollo de verdad para hacer caldo de pollo, y se sustituyó con sazonadores "sabor a pollo". Has visto como en las etiquetas de la comida, en los ingredientes dice "sabor a". Eso quiere decir que no contiene el ingrediente en sí, si no un saborizante artificial. Hay muchos ejemplos de productos "normales" que ahora consumimos, como lácteos que no llevan leche, yogurt "sabor a" fresa, pan con harina de trigo ultra refinada que ya no contiene ni una propiedad del trigo.
Alguién notó o se quejó que los productos alimenticios ya no tenían nutrientes, ni color, entonces los fortificaron artificialmente y añadiendo un plus como "enriquecidos en fibra".
Y así fue cambiando nuestra percepción de la comida.
También nos volvimos "especialitos" con respecto a la estética de los alimentos. Una manzana "debe ser" grande, tener cierta forma, ser brillante y completamente roja. ¿Sabes que la estética es la primera razón por la que se desperdician alimentos? Como no cumplen con esos estándares o están "feas", las tiran antes de presentarlas en los supermercados. Y nosotros mismos les hacemos el feo.
Bajo esta premisa Paloma y Andrés crean Primitiva, cocina ancestral. Dos hermanos criados en los ranchos ecológicos de Autlán, Jalisco entre la naturaleza, la cocina y el amor por la nutrición real Más que una marca, Primitiva es un movimiento que rescata lo esencial: alimentos ancestrales, técnicas tradicionales mezcladas con modernas y un compromiso a mejorar día a día. Creemos en la conexión con lo que comemos, en el respeto por los ingredientes y en la importancia de saber de dónde viene lo que consumimos.
.
Más que un equipo son una familia, porque somos más cuando somos juntos.
Y lo hacen de la mejor manera posible por medio del pastoreo regenerativo. reconectando con nuestras raíces, valorando y preservando la biodiversidad en el planeta, honrando el conocimiento y sabiduría de las generaciones pasadas.
Compra el caldo de hueso orgánico de libre pastoreo de Primitiva en DILMUN tu super a domicilio.
.