¿Qué puedo cocinar con albahaca deshidratada?

¿Qué puedo cocinar con albahaca deshidratada?

La albahaca es una planta de la India, de la familia de la menta. Es una hierba muy aromática con un sabor anisado y un aroma dulce con toques picantes al estar fresca. Muchas veces se asocia con la cocina italiana, pero es más bien de la cocina mediterránea asi como es un ingrediente básico en otras cocinas como en Tailandia Indonesia y Vietnam.

Las hierbas y especias tienen compuestos químicos que al combinarse crean su sabor y aroma especial. Las dos grandes familias de químicos del sabor en las hierbas son los terpenos y los fenoles. Los terpenos se asocian con los aromas dominantes de los cítricos, las flores como las rosas, y los árboles con hojas de aguja (abeto, pino, ciprés, cedro). Los terpenos son altamente volátiles, así que sus sabores se evaporan durante el secado. Por eso las hierbas que derivan mucho de su sabor distintivo de los terpenos tienen un sabor muy diferente en su versión seca.

La albahaca tiene un equilibro entre terpenos y fenoles. Después del deshidratado, los sabores del terpeno desaparecen y lo que percibimos son los fenoles y algunos aceites. La albahaca en la cocina es perfecta ya que aporta sabor y aroma a pastas, salsas y ensaladas.

¿Cuándo se añade la albahaca?

La albahaca deshidratada tienen un sabor suave, delicado y aromático que se añade al final de la cocción.

¿Cuánta cantidad equivale albahaca seca a albahaca fresca?

Al deshidratarse, el sabor de las hierbas se concentra. Si vas a sustituir albaca fresca por seca, usa esta proporción: 1 cucharada de fresca = 1 cucharadita de seca

Prueba esta receta, la puedes comer como sopa o como salsa para una pasta o pizza

DILMUN receta sopa jitomate horneado

 

Compra albahaca seca o fresca y todos tus ingredientes en DILMUN, tu super a domicilio directo de productores mexicanos. 

DILMUN pide tu super semanal